El Ayuntamiento de Torrent ha recibido esta mañana a un grupo de 50 alumnos y alumnas de 2º de Primaria, de 7 y 8 años, del colegio San José y Santa Ana – Trinitarias, acompañados por sus profesoras Ruth y Rosana, en el marco de una actividad escolar de la asignatura de Conocimiento del Medio, donde aprenden cómo funciona el Ayuntamiento y cuáles son las responsabilidades de sus representantes públicos.
La alcaldesa Amparo Folgado y la concejal de Educación, María Fernández, han sido las encargadas de darles la bienvenida en el salón de plenos, espacio institucional donde cada mes se reúnen los 25 concejales elegidos democráticamente.
Aprendiendo cómo funciona el Ayuntamiento… desde dentro
La alcaldesa inició el encuentro saludando a los niños y situándolos en el espacio municipal, “aquí donde estáis es el salón de plenos, donde nos reunimos todos los meses las 25 personas que han elegido los ciudadanos mayores de 18 años. Vosotros todavía no podéis votar, pero dentro de poco sí. Aquí decidimos cosas importantes para toda la ciudad, desde los más pequeños como vosotros hasta los más mayores”.
Durante la sesión, la alcaldesa y la concejal explicaron qué es un concejal y una alcaldesa, cómo se toman las decisiones y qué funciones tiene el Ayuntamiento, en un lenguaje cercano y adaptado a su edad.
Los escolares, muy atentos y participativos, hicieron numerosas preguntas relacionadas con el funcionamiento de Torrent, sus servicios, la historia de la ciudad y hasta la edad de la alcaldesa. Las intervenciones despertaron risas, curiosidad y un gran interés por entender cómo se organiza su municipio.
Uno de los momentos más especiales de la visita se produjo cuando los alumnos, compartieron con la alcaldesa y la concejal una serie de reflexiones e ideas que habían trabajado en clase para contribuir a un Torrent mejor. Con enorme ilusión, trasladaron sus inquietudes y sugerencias sobre cómo imaginan su ciudad en el futuro, demostrando madurez y creatividad y un fuerte sentido de pertenencia.
La alcaldesa agradeció el gesto y destacó “la capacidad que tenéis para observar, aprender y pensar en los demás. Tenéis muy buenas ideas, y tomamos nota de ellas porque Torrent siempre crece cuando escucha a sus niños y niñas”.
Entre las muchas intervenciones espontáneas de los pequeños, destacó una petición que generó una gran sonrisa en todo el salón, “queremos que nieve en Torrent estas Navidades”. La alcaldesa, respondió, “es muy difícil que aquí nieve… hace falta mucho, mucho frío. Pero aunque no pueda nevar, sí podremos hacer otras cosas divertidas”.
A continuación, la concejal de Educación, María Fernández, explicó de forma cercana toda la programación navideña preparada para los niños, “vamos a inaugurar las luces de Navidad con un espectáculo muy bonito. Habrá juegos, actividades en distintos barrios, talleres, el Belén, y por supuesto el Paje Real para entregar la carta. Y ya sabéis que los Reyes Magos tienen WhatsApp, así que ya están avisados de que el 5 de enero deben venir a Torrent”.
Las risas y la ilusión llenaron el salón mientras los niños imaginaban las fiestas y seguían lanzando propuestas.
Descubriendo la historia de Torrent y sus tradiciones
La visita también incluyó una breve explicación sobre la historia de la ciudad: la torre musulmana, los orígenes romanos y la construcción del edificio del consistorio, inaugurado en 1973, datos que los niños escucharon con asombro y curiosidad.
Del mismo modo, preguntaron por los productos típicos de Torrent, a lo que la alcaldesa les habló del ‘rossejat’ y del chocolate de Torrent, protagonista inevitable de la tradición local. Cada alumno recibió una bolsa con un pequeño detalle institucional, incluido el tradicional bollo de chocolate, que “debían guardar hasta que las profesoras dieran permiso para disfrutarlo”.
Una experiencia que impulsa la participación y la educación cívica
Antes de finalizar, la alcaldesa quiso dejar un mensaje especial a los pequeños, “espero que dentro de 20 años, algunos de vosotros estéis aquí como gobernantes, alcaldes y alcaldesas. Sería señal de que os habéis formado, que queréis mucho a Torrent y que vais a cuidar de vuestra ciudad”.
La profesora, Ruth Chuliá, agradeció al Ayuntamiento la oportunidad, destacando que la visita “ha sido una experiencia enriquecedora para que vean en primera persona cómo funciona aquello que están estudiando en clase”.
El encuentro concluyó con aplausos y una fotografía conjunta en el salón de plenos, en un ambiente festivo y educativo.
Un compromiso con la educación y la participación infantil
Con esta actividad, el Ayuntamiento refuerza su compromiso con los centros educativos de la ciudad, acercando las instituciones a los más pequeños, fomentando la participación ciudadana desde edades tempranas y promoviendo que conozcan su entorno, su historia y los servicios públicos que los acompañan en su día a día.














