Icono Icono Versión Accesible es Otros idiomas

Torrent aprueba por unanimidad el Reglamento de Evaluación del Desempeño y Carrera Profesional: un acuerdo histórico que reconoce los derechos del personal municipal

07/11/2025

El ayuntamiento regula por primera vez la promoción y reconocimiento de sus empleados públicos, situándose a la vanguardia en la gestión pública con la aprobación del reglamento de carrera horizontal

Torrent es uno de los primeros diez municipios de la Comunitat Valenciana en aprobarlo

El Pleno del Ayuntamiento de Torrent ha aprobado por unanimidad el Reglamento que regula la evaluación del desempeño y la carrera profesional horizontal del personal municipal, dando cumplimiento a una sentencia judicial y culminando un proceso histórico de negociación y consenso con las organizaciones sindicales.

Torrent da un paso histórico en la modernización de su administración pública. El Pleno municipal ha aprobado el Reglamento de Evaluación del Desempeño y Carrera Profesional Horizontal, un texto largamente trabajado que regula por primera vez la promoción profesional del personal del Ayuntamiento, tanto funcionario como laboral, y que reconoce un derecho individual previsto por ley pero hasta ahora pendiente de desarrollo normativo.

La aprobación del reglamento se produce tras más de un año de trabajo técnico y de negociación sindical, que se ha desarrollado en la Mesa General de Negociación, con la participación activa de todas las representaciones sindicales y del área de Personal, dirigida por la concejala Amparo Chust, bajo la coordinación de la alcaldesa Amparo Folgado.

Un mandato judicial cumplido con diálogo y consenso

El proceso arranca con la sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº15 de Valencia (15/2023, de 4 de julio), que reconoció el derecho del personal municipal a disponer de un sistema reglamentado de desarrollo profesional. La Junta de Gobierno Local, en sesión celebrada el 13 de noviembre de 2023, acordó aceptar íntegramente dicha resolución judicial y proceder a la elaboración del reglamento.

Desde entonces, el Ayuntamiento ha llevado a cabo diversas consultas técnicas y jurídicas, con reuniones sucesivas con los sindicatos, que culminaron en el texto aprobado, tras contar con informe jurídico favorable, informe de Intervención y de control financiero, e informe de consignación presupuestaria.

“Este reglamento marca un antes y un después en la administración municipal de Torrent. Con él, garantizamos que la carrera profesional de nuestro personal se rija por los principios de mérito, capacidad, igualdad, evaluación y transparencia”, ha subrayado la alcaldesa Amparo Folgado, quien ha calificado el acuerdo como “un paso adelante en la profesionalización y motivación del personal público, que redunda directamente en la calidad de los servicios que prestamos a los torrentinos”.

Una norma que reconoce el esfuerzo y la excelencia profesional

El Reglamento de Evaluación del Desempeño y Rendimiento y Carrera Profesional Horizontal desarrolla los artículos 16, 17 y 20 del Estatuto Básico del Empleado Público (TREBEP) y los artículos 132 y 133 de la Ley de Función Pública Valenciana, estableciendo un modelo objetivo de progresión profesional basado en la experiencia, la formación y el rendimiento del personal.

Este sistema introduce cuatro niveles de carrera profesional que los empleados podrán alcanzar según su antigüedad, formación y resultados en la evaluación de desempeño, con efectos retributivos y de reconocimiento profesional. La evaluación considerará factores como la implicación con los objetivos del servicio, la actualización de conocimientos, la calidad del trabajo realizado o la contribución al funcionamiento general de la organización.

La concejala de Personal, Amparo Chust, ha destacado que se trata de “una herramienta moderna, transparente y justa que reconoce la trayectoria y el compromiso de los trabajadores municipales, que son el motor de nuestra administración local”.

“Hemos trabajado de la mano con los representantes sindicales, con rigor y diálogo, para que este reglamento sea fruto del consenso y del reconocimiento a la dedicación de nuestros empleados públicos”, ha añadido.

De la sentencia al acuerdo: un proceso ejemplar

El proceso de elaboración del reglamento se ha prolongado durante todo el año 2025, con reuniones técnicas y sindicales celebradas en enero, febrero, marzo, abril, mayo y junio, hasta su aprobación en la Mesa General de Negociación del 30 de junio de 2025, donde se acordaron también los efectos económicos a partir del 1 de julio de 2025.

El texto ha seguido los principios de buena regulación recogidos en el artículo 129 de la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común: necesidad, eficacia, proporcionalidad, seguridad jurídica, transparencia y eficiencia. Asimismo, incorpora una fase de información pública de 30 días, para que cualquier interesado pueda formular alegaciones antes de su aprobación definitiva por el Pleno.

Un modelo de gestión pública más eficiente y motivador

Con la implantación de este sistema, Torrent se sitúa a la vanguardia de la gestión de recursos humanos en el ámbito municipal valenciano, introduciendo por primera vez una evaluación sistemática del desempeño vinculada a la carrera profesional y al reconocimiento económico.

“Reconocer el esfuerzo y la excelencia de los empleados públicos es la mejor forma de garantizar una administración eficiente, moderna y comprometida con los ciudadanos”, ha asegurado la alcaldesa Folgado.

“Este acuerdo no solo cumple una obligación legal, sino que impulsa una nueva cultura organizativa basada en la motivación, la formación continua y la calidad del servicio público”, ha añadido Folgado

Por su parte, la concejala Chust ha subrayado que el reglamento “sitúa a Torrent entre los municipios pioneros en desarrollar la carrera horizontal con un modelo propio, sólido y adaptado a nuestra realidad administrativa”.

Un acuerdo histórico para Torrent

El reglamento aprobado supone un hito histórico para la plantilla municipal y para el propio Ayuntamiento de Torrent, al establecer un marco normativo estable, transparente y homologable con otras administraciones, que reconoce los derechos del personal y fortalece la estructura interna de la institución.

“Hoy Torrent demuestra que es posible conjugar legalidad, diálogo y eficacia”, ha concluido la alcaldesa. “Este acuerdo histórico refuerza la confianza en lo público y en el talento de quienes cada día hacen ciudad desde dentro del Ayuntamiento”.

Tras finalizar el Pleno Ordinario y en el turno de ruegos y preguntas, un miembro del sindicato SPPLB del Ayuntamiento de Torrent tomó la palabra para agradecer este acuerdo histórico para los empleados públicos de la ciudad.

Artículos Relacionados