Este espacio de trabajo representa un paso decidido del Ayuntamiento en la lucha contra la violencia de género, la brecha digital y la feminización de la pobreza
El Ayuntamiento de Torrent ha instalado una cabina insonorizada de oficina en la Casa de la Dona, un proyecto que marca un hito en las políticas de igualdad y en la lucha contra la violencia de género en el municipio. Esta iniciativa, promovida desde el Área de la Mujer, permitirá a las mujeres, especialmente a aquellas que han sido víctimas de violencia de género, disponer de un espacio privado, seguro y completamente equipado para acceder a oportunidades formativas, laborales y sociales.
La cabina insonorizada, se ha concebido como una herramienta de apoyo, integración y reducción de barreras, en línea con el compromiso del consistorio de Torrent con la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres.
Un espacio seguro, privado y completamente equipado
El espacio de trabajo es una cabina de diseño ergonómico, insonorizada y dotada de todos los elementos necesarios para un uso intensivo y autónomo. Su estructura garantiza el aislamiento acústico, lo que proporciona un entorno tranquilo y confidencial para realizar videollamadas, entrevistas laborales, trámites administrativos, búsqueda activa de empleo, entre otras gestiones administrativas y personales. Está equipada con mesa, ordenador, enchufe, conexión USB, internet, entre otros servicios, asegurando comodidad y funcionalidad.
Además, la cabina ha sido vinilizada con un diseño artístico, moderno y atractivo que, además de embellecer el espacio, refuerza la intimidad visual de las usuarias y transmite un mensaje simbólico de fortalecimiento y positividad.
La instalación de esta cabina tiene un objetivo claro, ofrecer a las mujeres, una herramienta concreta para poder realizar gestiones en un ambiente de completa intimidad. En muchos casos de mujeres que han sufrido violencia de género, carecen de recursos tecnológicos, espacio propio o la tranquilidad necesaria para realizar gestiones básicas. Esta cabina rompe esas barreras estructurales, brindándoles un entorno privado, insonorizado y tecnológicamente equipado. Este entorno confidencial permite reducir el estrés, favorecer la concentración y ofrecer a cada mujer la posibilidad de decidir cuándo y cómo utilizar el servicio, respetando su ritmo y sus circunstancias personales.
La cabina estará ubicada en la Casa de la Dona, centro neurálgico de las políticas de igualdad en Torrent, y se destinará prioritariamente a mujeres en situación de vulnerabilidad. Allí podrán utilizarla para acceder a recursos digitales sin coste, navegar por webs de administraciones públicas, consultar ayudas, prestaciones sociales o realizar gestiones de forma confidencial.
Más que un espacio: un entorno protector para mujeres
Esta actuación tiene un componente social y simbólico especialmente significativo. La cabina se enmarca como una medida de discriminación positiva y de protección integral a las víctimas de violencia machista. Al ofrecer un entorno privado y seguro, se protege la intimidad y la dignidad de las usuarias, elementos clave en los procesos de recuperación personal y social.
Entre sus principales usos destacan:
· Acceder sin coste a páginas web de administraciones públicas, portales de empleo, servicios de ayuda o formación online.
· Realización de entrevistas de trabajo telemáticas o preparación de currículums, con intimidad y seguridad.
· Rellenar formularios, instancias electrónicas o solicitar prestaciones sociales.
· Preparar currículums, gestionar certificados y desarrollar habilidades digitales en un espacio autónomo, sin interrupciones ni vigilancia externa.
· Acceso a información actualizada sobre recursos sociales, ayudas públicas y servicios de atención a la mujer.
· Mantener sesiones confidenciales, por videollamada o llamada telefónica, con profesionales del ámbito jurídico, psicológico o laboral.
La alcaldesa Amparo Folgado ha manifestado que “esta cabina no es solo un espacio físico, es una herramienta de dignidad. Es un refugio para muchas mujeres que necesitan intimidad, tecnología y tranquilidad para reconstruir su vida. Desde Torrent queremos que ninguna mujer se sienta sola ni excluida del mundo digital o laboral por no disponer de medios. Esta instalación representa el tipo de ciudad que queremos construir: una Torrent más igualitaria, más humana y más comprometida con quienes más lo necesitan”.
Un compromiso institucional con la igualdad y la inclusión digital
Desde el Ayuntamiento de Torrent, esta actuación se entiende como una respuesta directa y concreta a las desigualdades estructurales que todavía persisten en la sociedad, especialmente en el acceso de las mujeres a las nuevas tecnologías, al empleo y a la información. La cabina insonorizada no solo representa una mejora técnica del equipamiento municipal, sino que simboliza un paso firme hacia la feminización de las políticas públicas.
Además, con esta medida se contribuye a reducir la brecha digital que afecta a muchas mujeres, especialmente aquellas con menos recursos económicos o en riesgo de exclusión social, facilitando su inclusión digital plena.
Referente en innovación social
Torrent se convierte así en uno de los municipios pioneros en la Comunidad Valenciana en incorporar este tipo de tecnología al servicio de la ciudadanía con una perspectiva de género. La instalación de la cabina se enmarca en una estrategia más amplia de modernización y ampliación de los servicios municipales, poniendo la innovación al servicio del bienestar y la igualdad.
El proyecto ha sido posible gracias a la subvención concedida por la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, que ha respaldado esta iniciativa como ejemplo de buenas prácticas en materia de atención y apoyo a mujeres en situación de vulnerabilidad.
El impacto de esta instalación trasciende el uso individual. Se trata de una herramienta que potencia el tejido comunitario y fortalece la red de apoyo institucional en Torrent, acercando recursos esenciales a quienes más los necesitan. Esta acción refuerza la Casa de la Dona como un espacio de referencia para la igualdad y la atención integral, consolidando su función como espacio seguro para todas las mujeres.
Con esta actuación, el consistorio da un paso más en su estrategia de igualdad real, inclusión digital y apoyo femenino, mediante una herramienta que trasciende el simple mobiliario urbano para convertirse en un símbolo de transformación social. Gracias a esta instalación, cualquier mujer sin ordenador o conexión a internet podrá acceder a servicios clave para su desarrollo personal, económico y social. Así, Torrent da respuesta a una necesidad invisible pero urgente: garantizar que ninguna mujer quede excluida del mundo digital por falta de medios.
La concejala del área de la Mujer, Amparo Chust, ha señalado que “con la puesta a disposición de esta cabina damos una respuesta real y concreta a las necesidades de muchas mujeres de Torrent, especialmente aquellas que han vivido situaciones de violencia de género. Les ofrecemos un espacio seguro, cómodo y funcional donde pueden acceder a recursos de empleo, formación o atención profesional con total confidencialidad. Es una forma de romper barreras invisibles y de avanzar hacia una igualdad efectiva, desde lo cotidiano, desde lo práctico y desde lo humano.”














