Esta nueva edición aborda cuestiones de salud mental infanto-juvenil desde una perspectiva socioeducativa y comunitaria
Mañana, 15 de octubre, el EMAT acogerá las III Jornadas Profesionales de Infancia y Adolescencia organizadas por la Concejalía de Infancia del Ayuntamiento de Torrent, dirigidas por el concejal Santiago Calatayud. Bajo el lema “Nuevos retos. Una perspectiva socioeducativa y comunitaria”, estas jornadas tienen como objetivo abordar cuestiones de salud mental infanto-juvenil a través de la reflexión común, la formación y la colaboración entre profesionales del sector, familias e instituciones. “Considero que la salud mental infanto-juvenil es una prioridad”, asegura Santiago Calatayud, “por eso, queremos estar cerca de las familias, los centros educativos y los profesionales, ofreciendo recursos, formación y acompañamiento para cuidar el bienestar emocional de nuestros menores”, expone el concejal de Infancia.
El acto, que se alargará durante toda la mañana, contará con la participación de tres ponentes clave que abordarán cuestiones de salud mental en niños, jóvenes y adolescentes en la actualidad. Además, al evento asistirán profesionales, educadores, docentes y entidades que, a través de su trabajo diario, están relacionadas con esta área. “El verdadero valor de estas jornadas está en el trabajo conjunto”, confiesa Santiago Calatayud, y continúa: “En Torrent tenemos la suerte de contar con un tejido social y profesional comprometido que hace posible este proyecto”. Tanto es así que casi 200 personas están inscritas en esta tercera edición a la que asistirán representantes del Centro de Información Juvenil, la Fundación María Auxiliadora, la Fundación Amigó, el Círculo Católico, Adisto, Soterranya, el Gabinete Psicotécnico Municipal, Cruz Roja, Nova Vida y la Concejalía de Infancia y Juventud de Torrent, así como otras entidades de localidades cercanas que se han sumado a la causa.
Continuidad, crecimiento y compromiso
Estas son las terceras Jornadas Profesionales que consolidan un proyecto que nació para crear redes y compartir conocimiento entre quienes trabajan por la infancia y la adolescencia. En 2023, la primera edición sentó las bases de este espacio de encuentro profesional. En 2024, se centró en la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia frente a la Violencia (LOPIVI), abordando la prevención y la actuación ante situaciones de vulnerabilidad infantil. Y este 2025, las Jornadas Profesionales dan un paso más, poniendo el foco en la salud mental infanto-juvenil, un reto clave de nuestro tiempo.
A través de esta nueva edición, el Ayuntamiento de Torrent pone de manifiesto su “compromiso con uno de los problemas más graves que experimenta nuestra sociedad actual: la salud mental de nuestros jóvenes, que cada vez sufren más las consecuencias de la depresión, la ansiedad, el suicidio, la sobreexposición a las pantallas, la soledad o el bullying”, explica Santiago Calatayud.
