Icono Icono Versión Accesible es Otros idiomas

Torrent revive su legado con la tradicional danza de la Xàquera

10/10/2025

La representación, celebrada frente a la Ermita de San Luis Bertrán, reunió a vecinos, autoridades y al Grup de Ball l’Ú i Dos en un emotivo homenaje a la historia y las tradiciones de la ciudad

Torrent volvió a vibrar al ritmo de su historia con la representación de la Xàquera, una de las danzas más antiguas y emblemáticas de la ciudad, que tuvo lugar el pasado martes 8 de octubre, a las 20:30 horas, frente a la Ermita de San Luis Bertrán. El acto, organizado por el Grup de Ball l’Ú i Dos del Llar Antonià, se enmarcó dentro de la programación conmemorativa del 9 d’Octubre, Día de la Comunitat Valenciana, y ofreció a vecinos y visitantes la oportunidad de revivir una tradición que forma parte esencial de la identidad torrentina.

Por cuarto año consecutivo, el grupo recuperó esta danza valenciana que durante siglos se bailó en honor a San Luis Bertrán, patrón de la ermita, consolidándose como un símbolo del patrimonio cultural inmaterial de la ciudad.

Presencia institucional y compromiso con las tradiciones

El evento contó con la participación de la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, y varios miembros de la Corporación Municipal, entre ellos el concejal de Cultura, Aitor Sánchez, el concejal de Urbanismo, José Francisco Gozalvo, la concejala de Familia, María Ángeles Lerma, el concejal de Sanidad, Santiago Calatayud, y los concejales Andrés Campos, Susana Ferrer y María Jesús Herrada.

La presencia institucional reafirmó el compromiso del Ayuntamiento con la preservación de las costumbres y tradiciones que han dado forma a la historia y al espíritu festivo de Torrent.

“La Xàquera, que se lleva a cabo con gran solemnidad y alegría, refleja el espíritu festivo de Torrent. No es solo una danza, sino una expresión de nuestra historia viva”, destacó la alcaldesa Amparo Folgado, quien subrayó que “esta tradición, transmitida de generación en generación, es un símbolo de la identidad cultural de nuestra ciudad y se ha mantenido viva gracias al compromiso de los torrentinos con la preservación de su patrimonio común”.

Además, la alcaldesa quiso agradecer especialmente la labor del Grup de Ball l’Ú i Dos del Llar Antonià, impulsor de la recuperación de la Xàquera. “Quiero felicitar y dar las gracias al Grup de Ball l’Ú i Dos por su dedicación y esfuerzo en mantener viva esta tradición tan nuestra. Gracias a su trabajo, Torrent puede seguir disfrutando de una parte fundamental de su historia, transmitiéndola con orgullo a las nuevas generaciones”, señaló Folgado.

Un homenaje a la historia viva de Torrent

La Xàquera es una de las manifestaciones populares más representativas del folclore valenciano y, según la tradición, se interpretaba antiguamente como ofrenda al santo en las festividades locales.

El concejal de Cultura, Aitor Sánchez, recordó que “esta danza se representaba hasta hace más de 100 años en honor a San Luis Bertrán. Por eso, volver a reunirnos frente a la ermita es una manera de mantener y conservar esta tradición centenaria, rindiendo homenaje a la historia de Torrent”.

El sonido de la música tradicional y el colorido de los trajes típicos convirtieron la representación en uno de los actos más emotivos y esperados del calendario festivo del 9 d’Octubre, reuniendo a un numeroso público que disfrutó del ambiente festivo y del orgullo por las raíces valencianas.

Cultura, identidad y comunidad

La recuperación de la Xàquera se consolida como un ejemplo de colaboración entre las asociaciones culturales locales y el Ayuntamiento de Torrent, que trabajan de la mano para poner en valor las manifestaciones que fortalecen el sentimiento de comunidad y orgullo local.

“Estos actos —añadió Folgado— son una oportunidad para que los más jóvenes descubran sus raíces y para que los mayores transmitan su experiencia y conocimiento, asegurando que la herencia cultural de Torrent siga viva y compartida por todos”.

De este modo, Torrent celebró la víspera del Día de la Comunitat Valenciana con una jornada que unió historia, tradición y participación ciudadana, reafirmando una vez más el amor de la ciudad por su cultura popular y su patrimonio histórico.

Artículos Relacionados