La geganta, diseñada y creada por los artistas Ceballos y Sanabria, se incorpora al patrimonio festivo y cultural de Torrent como pareja del gegant Jaume I, símbolos de la tradición y la identidad local
El Ayuntamiento de Torrent ha presentado oficialmente la nueva geganta que pasará a formar parte del patrimonio festivo y cultural de la ciudad: Amparín Miquel, un homenaje a la primera Fallera Mayor de Torrent en 1944. La alcaldesa, Amparo Folgado, ha asistido al acto junto a los artistas falleros José Luis Ceballos y Paco Sanabria, creadores de la figura, así como las modistas Fina García y Fina Casado, que han colaborado en la confección de la indumentaria que luce la geganta.
Una figura histórica que completa la pareja de gigantes de Torrent
La nueva geganta Amparín Miquel se une al gegant Jaume I, presentado en octubre de 2024, para conformar la primera pareja de gigantes propia de Torrent. Con una altura de 3,5 metros y una estructura de madera de pino y abeto autoportante, la figura está diseñada para desfilar y bailar cómodamente durante las celebraciones.
El modelado recrea fielmente los rasgos de Amparo Miquel y la indumentaria tradicional valenciana de la época, inspirándose en el traje de fallera que lució en 1944. Los detalles artesanales, desde las manos hasta las piezas de orfebrería, peinetas y aderezo, han sido elaborados expresamente para esta escultura, garantizando su originalidad y autenticidad.
Los artistas falleros José Luis Ceballos y Paco Sanabria explicaron el proceso creativo y la inspiración que ha dado vida a la geganta Amparín Miquel, “Amparín Miquel fue la primera Fallera Mayor de Torrent, en 1944, y hemos querido representarla con todo el esplendor de la indumentaria valenciana de la época. Su traje está inspirado en los modelos de entonces, con mangas de farol, jugón, falda y todos los complementos característicos. Ha sido un trabajo de semanas, con pruebas como si vistiéramos a una persona real, cuidando cada detalle para que esta geganta transmitiera autenticidad y emoción”.
Asimismo, destacaron el valor patrimonial de la figura, “Posiblemente estemos ante la primera geganta vestida de fallera en nuestra tradición local. Para nosotros es un honor rendir homenaje a una mujer que simboliza la historia festiva de Torrent, y hacerlo desde nuestro arte nos llena de orgullo”.
Valor patrimonial, artístico y festivo
Con esta incorporación, Torrent no solo rinde homenaje a una figura clave de su historia festiva, sino que también da un paso más en la consolidación de un legado cultural propio, que enriquece las celebraciones del 9 d’Octubre y del Día de la Comunitat Valenciana. La continuidad artística entre Jaume I y Amparín consolida un patrimonio coherente y reconocible que, en palabras del concejal de Cultura, “pone a Torrent en el mapa de aquellas ciudades que cuentan con gigantes propios, cargados de simbolismo y con un relato que une tradición e identidad local”.
La alcaldesa, Amparo Folgado, subrayó el valor simbólico y cultural de esta nueva incorporación al patrimonio torrentino, “la idea es seguir ampliando esta familia de gigantes con personajes ilustres de nuestro municipio, para que el acto cívico del 9 d’Octubre y nuestra procesión tengan cada vez más un sello distintivo, propio y ligado a nuestra historia”.
Ceballos y Sanabria, garantía de calidad artística
Los reconocidos artistas falleros, José Luis Ceballos y Paco Sanabria, han sido nuevamente los responsables de dar vida a esta obra, como ya lo hicieron con el gegant Jaume I. Su estilo cuidado, la fidelidad en los detalles y la coherencia estética aseguran que esta pareja de gigantes se convierta en un referente en los desfiles y actos culturales de Torrent.
La continuidad artística entre ambas figuras consolida un patrimonio coherente y reconocible para Torrent, creando un elemento propio, único y distintivo.
Folgado ha subrayado también el valor simbólico de esta creación, “Amparín no solo es la pareja perfecta del gegant Jaume I, sino que representa el espíritu de nuestra ciudad: un Torrent orgulloso de su historia, de sus raíces y de su participación activa en la cultura valenciana. Esta geganta es ya un icono para las generaciones presentes y futuras”.
El concejal de Cultura, Aitor Sánchez, ha puesto en valor la autoría de los artistas y la relevancia patrimonial de la obra, “Ceballos y Sanabria nos han vuelto a regalar una creación única, llena de sensibilidad y detalle, que conecta directamente con la emoción de los torrentinos y torrentinas. La geganta Amparín no es solo una figura, es un símbolo que nos recuerda de dónde venimos y nos proyecta hacia el futuro con identidad propia”.
Un legado festivo para las generaciones futuras
La geganta Amparín Miquel no es únicamente una escultura festiva: se trata de un puente entre historia, fiesta e identidad. Representa a Torrent dentro del marco de la cultura valenciana y se erige como un emblema que será reconocido y celebrado en cada desfile, procesión y acto festivo.
La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, ha destacado la importancia de esta incorporación al patrimonio local, “hoy es un día de orgullo para Torrent, porque presentamos a toda la ciudad la geganta Amparín Miquel, un homenaje a la mujer que fue la primera Fallera Mayor de nuestra historia. Con esta figura honramos no solo a Amparo Miquel, sino también a todas las mujeres torrentinas que han mantenido viva nuestra tradición festiva y cultural”.
La alcaldesa concluyó con una invitación a la ciudadanía, “esperamos que el tiempo nos acompañe y podamos ver mañana a Amparín Miquel recorrer las calles de Torrent junto al gegant Jaume I. Será un momento histórico para nuestra ciudad y un recuerdo imborrable para todos los torrentinos y torrentinas”.
Con este gesto, el Ayuntamiento de Torrent reafirma su compromiso de seguir reforzando el patrimonio cultural, reconociendo a las figuras que marcaron la historia de la ciudad y proyectando su identidad hacia el futuro.




