Icono Icono Versión Accesible es Otros idiomas

Torrent realiza el balance de los tres días de alerta roja: coordinación, prevención y ausencia de incidencias graves

30/09/2025

El Ayuntamiento ha celebrado tres sesiones del CECOPAL y ha mantenido activo un amplio dispositivo de seguridad, prevención y comunicación con la ciudadanía

·       Amparo Folgado: “La prevención y la coordinación han sido la clave para proteger a los torrentinos durante estos días de alerta roja”

Torrent ha vivido entre el domingo 28 y el martes 30 de septiembre tres jornadas marcadas por la alerta roja decretada por AEMET por lluvias torrenciales, un nivel de emergencia que se activa únicamente en episodios de riesgo extremo. La previsión inicial apuntaba a acumulados de entre 200 y 250 litros por metro cuadrado en pocas horas en la provincia de Valencia, lo que obligó a la activación de todos los protocolos de seguridad y autoprotección.

Ante este escenario, el Ayuntamiento de Torrent activó de manera inmediata el CECOPAL (Centro de Coordinación Operativa Municipal), que se reunió en tres ocasiones: el domingo al mediodía y el lunes en doble sesión (13:00 y 18:00 horas), bajo la presidencia de la alcaldesa, Amparo Folgado. Estas reuniones contaron con la participación de los dos secretarios generales y la asesora jurídica del consistorio, responsables de las áreas de Urbanismo, Seguridad y Administración, además de representantes de Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil, Protección Civil, Cruz Roja, Aigües de l’Horta y técnicos municipales de diferentes servicios esenciales.

Medidas preventivas adoptadas

Desde el domingo 28, la alcaldesa firmó un Bando Municipal que recogía medidas excepcionales para proteger a la ciudadanía:

·        Suspensión de las clases en todos los centros educativos y de actividades deportivas, sociales y culturales municipales.

·        Cierre de instalaciones como bibliotecas, Casa de la Dona, centros de mayores, CIJ y salas de exposiciones.

·        Precintado de parques, jardines y áreas recreativas para evitar riesgos por viento o acumulación de agua.

·        Teletrabajo habilitado para el personal municipal no esencial.

·        Paralización de obras y retirada de maquinaria en barrancos y taludes, donde se estaban ejecutando trabajos de reconstrucción tras la Dana de 2024.

·        Cierre preventivo de pasos subterráneos y vados inundables como Parc Central, Cementerio, Xarcos Secs, Clot de Bailón o La Carrasquera.

Protección Civil organizó patrullas móviles durante toda la noche, mientras que Policía Local reforzó sus turnos de mañana, tarde y noche, priorizando el control en zonas de riesgo como el barranco de l’Horteta, Maestro Fortea, Pont Blau y los accesos inundables.

Teletrabajo en la administración municipal

Otra de las medidas destacadas fue la habilitación del teletrabajo para los funcionarios y empleados municipales no esenciales, con el fin de reducir desplazamientos y garantizar la continuidad de los servicios públicos. Torrent dispone de la infraestructura tecnológica necesaria, utilizada con éxito durante la pandemia y en anteriores episodios de emergencia como la Dana de 2024, lo que permitió que la administración local siguiera operativa en todo momento, manteniendo la seguridad de los trabajadores.

Noche tranquila y sin incidencias graves

La noche del domingo al lunes transcurrió con tormentas acompañadas de abundante aparato eléctrico, con descargas y truenos constantes, pero sin acumulaciones graves de agua en el casco urbano. Solo en zonas diseminadas como Mas del Jutge se vivieron momentos de mayor intensidad.

La alcaldesa, acompañada por concejales y responsables de Protección Civil, supervisó el dispositivo en la Sala CISEM y recorrió algunos puntos sensibles del término municipal.

Además, se prestó atención a las personas sin hogar, ofreciéndoles alternativas de alojamiento para que pudieran resguardarse durante la tormenta.

Presencia institucional y puntos de vigilancia

Durante estos días de alerta roja, la alcaldesa Amparo Folgado ha estado en todo momento al frente de la coordinación, tanto desde la Sala CISEM de la Policía Local, donde se centralizaba la información en tiempo real, como en las visitas in situ a cauces, barrancos y zonas de riesgo acompañada por responsables de seguridad. Al mismo tiempo, Protección Civil mantuvo puntos fijos de vigilancia en el Barranco de l’Horteta y en pasos inundables, reforzando la señalización y recolocando vallas de seguridad, mientras que el Consorcio Provincial de Bomberos monitorizó de manera permanente el caudal del barranco del Poyo desde Puente de Alaquàs, garantizando una respuesta inmediata en caso de emergencia.

Datos de precipitación en Torrent

La estación meteorológica Sentinel de El Vedat registró:

·        Domingo, 28: 10 l/m²

·        Lunes, 29: 50,4 l/m²

·        Martes, 30: 27 l/m²

En total, casi 90 litros/m² acumulados en tres días, una cantidad significativa que, sin embargo, no provocó incidencias graves gracias a la limpieza preventiva de alcantarillado. El sistema de evacuación de aguas funcionó con normalidad, resolviéndose in situ incidencias puntuales de obstrucción.

Coordinación y comunicación permanente

El Ayuntamiento de Torrent ha demostrado en estos días la importancia de la comunicación directa con la ciudadanía. Casi 20.000 vecinos están suscritos al canal de WhatsApp municipal, lo que ha permitido difundir en tiempo real avisos de cierre, medidas preventivas y consejos del 112. Además, se utilizaron InfoTorrent, pantallas LED y redes sociales oficiales para reforzar la información en tiempo real durante las tres jornadas.

“La coordinación entre el ayuntamiento, las fuerzas de seguridad, Protección Civil, Bomberos y otros ayuntamientos, ha sido constante, con los envíos de los acuerdos de los Bandos y Decretos acordados en el CECOPAL al CECOPI”, ha manifestado Folgado.

También se hizo seguimiento a las residencias de mayores y personas dependientes, en particular los centros cercanos a zonas de riesgo como la Residencia Ntra. Sra. del Buen Consejo y Monte Vedat, en coordinación con Diputación y Conselleria, garantizando así su atención en caso de emergencia.

Gestión de residuos y servicios

El episodio de alerta también afectó al servicio de recogida de residuos. El domingo 28, ante el cierre de las plantas de tratamiento de Quart de Poblet y Manises, el Ayuntamiento pidió a los vecinos adelantar el depósito de basura. Aun así, algunos camiones quedaron llenos y no pudieron descargar. El lunes 29, la recogida se interrumpió a medianoche por las lluvias. Finalmente, el martes 30 de septiembre se normalizó la recogida de basura, muebles y enseres, regularizando la situación en todo el casco urbano.

Agradecimientos

La alcaldesa, Amparo Folgado, ha querido poner en valor la ejemplar coordinación y el comportamiento de la ciudadanía, “la prevención, una vez más, ha sido la mejor garantía para proteger a los torrentinos. Gracias a la coordinación de todos los cuerpos de seguridad, a la profesionalidad de nuestros servicios municipales y a la prudencia de la ciudadanía, Torrent ha superado estos días de alerta roja sin incidencias graves”.

Folgado también ha destacado la labor de Policía Local, Nacional, Guardia Civil, Protección Civil, Cruz Roja, bomberos, voluntariado y brigadas municipales, entre otros dispositivos, que trabajaron día y noche para proteger a la población.

Torrent seguirá con atención la evolución meteorológica

Superado este episodio meteorológico, el Ayuntamiento de Torrent seguirá evaluando los pronósticos de AEMET y el 112 los próximos avisos.

La alcaldesa recordó que la seguridad de las personas es la prioridad absoluta, “seguiremos atentos a cualquier evolución. Ante cualquier emergencia, pedimos a los vecinos que llamen al 112 y que sigan la información del Ayuntamiento a través de los canales oficiales”.

Artículos Relacionados