El Ayuntamiento de Torrent activó cierres preventivos de pasos subterráneos e inundables durante la madrugada
18.880 vecinos ya siguen el canal de WhatsApp municipal para recibir información en tiempo real
La ciudad de Torrent ha vivido una noche tranquila y sin incidencias meteorológicas destacables, pese a la alerta roja por lluvias activada desde la madrugada. A lo largo de la noche se registraron diferentes tormentas acompañadas de abundante aparato eléctrico, con numerosos rayos y truenos, pero con muy poca acumulación de agua en la capital de l’Horta Sud. En cambio, en algunas zonas diseminadas del término municipal, como el Mas del Jutge, sí que hubo momentos de mayor intensidad de precipitación, aunque la misma nube se desplazó rápidamente hacia municipios vecinos como Aldaia y Quart de Poblet, donde las cantidades registradas fueron más considerables que en Torrent.
Cierre preventivo de pasos subterráneos e inundables
Siguiendo las indicaciones del CECOPAL (Centro de Coordinación Municipal) celebrado el domingo 28 de septiembre a las 12 horas en el Ayuntamiento de Torrent, la Policía Local activó un dispositivo especial durante toda la noche. Entre las medidas adoptadas, se procedió al cierre de los pasos subterráneos de Parc Central y Cementerio Parroquial, dos de los puntos más vulnerables en episodios de fuertes lluvias en el casco urbano.
Además, conforme avanzaba la noche y en los momentos en los que la lluvia caía con mayor intensidad, se decidió también el cierre de todos los pasos inundables del término municipal por razones de seguridad. Entre ellos, se encuentran el de Xarcos Secs, Font de la Teula, Clot de Bailón, Camí de Realón o La Carrasquera, entre otros.
Por su parte, Protección Civil de Torrent realizó durante toda la noche rutas de vigilancia por diferentes puntos del municipio, centrándose especialmente en pasos inundables, barrancos, zonas que fueron afectadas por la DANA del 29 de octubre y zonas donde habitualmente se pueden producir problemas de acumulación de agua.
Seguimiento desde la Sala CISEM y acompañamiento de la alcaldesa
La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, acompañada del concejal de Medio Ambiente, José Francisco Gozalvo, y de la concejala de Administración, Amparo Chust, se desplazaron a medianoche hasta la Sala CISEM, donde se ubican las pantallas de control y desde donde la Policía Local coordina el servicio del 092. El objetivo era interesarse por la evolución de la situación meteorológica y por el dispositivo especial desplegado.
Posteriormente, se desplazaron con el Jefe de Protección Civil, Francisco Lona, en una de las rutas de vigilancia que este servicio estaba realizando por el término municipal. Durante el recorrido, visitaron también a algunos vecinos que permanecían despiertos y con preocupación debido a la alerta roja. Entre ellos, había personas que sufrieron directamente los efectos de la DANA del 29 de octubre del pasado año, y que viven estos episodios con especial intranquilidad.
Finalmente, alrededor de las 3 de la madrugada la lluvia remitió en la capital de l’Horta Sud y la noche transcurrió sin mayores novedades.
Atención a personas sin hogar
Dentro del dispositivo de seguridad, la Policía Local de Torrent también estuvo pendiente de la situación de varias personas sin hogar que transitaban por las calles de la ciudad. Se les ofrecieron alternativas habitacionales para resguardarse durante la noche, evitando así que permanecieran en la vía pública durante las horas de tormenta.
Mensaje de agradecimiento en redes sociales
La alcaldesa Amparo Folgado quiso reconocer públicamente el trabajo de todos los profesionales y voluntarios que estuvieron operativos durante la noche. En sus redes sociales escribió “Quiero dar las gracias a todos los servicios que están velando por nuestra seguridad: Policía Local, Policía Nacional, Bomberos, Protección Civil, Cruz Roja y servicios sanitarios, así como servicios de limpieza y todas las personas que trabajáis de noche. Gracias, de corazón, por vuestro esfuerzo y entrega”.
Comunicación permanente a la ciudadanía
Durante toda la tarde del domingo y la madrugada del lunes, el Ayuntamiento de Torrent mantuvo un contacto constante con la población, informando de cada novedad y actualización a través de sus redes sociales y del canal municipal de WhatsApp, que ya cuenta con 18.880 vecinos suscritos.
Entre otras informaciones, se notificó que el servicio de recogida de residuos había adelantado su horario de trabajo durante el 28 de septiembre, con el objetivo de finalizar antes de las 4 de la madrugada, momento en que estaba prevista la entrada en vigor de la alerta roja.
Asimismo, el consistorio recordó a la ciudadanía la comunicación emitida por la Generalitat Valenciana, en la que se señalaba el derecho de los trabajadores a no acudir a su puesto en caso de emergencia declarada, así como las restricciones aplicadas en el servicio de Metrovalencia durante la jornada de hoy lunes.
También se comunicó a las empresas que están trabajando en la reconstrucción de taludes y cauces en los barrancos de l’Horteta y Poyo que debían interrumpir sus trabajos durante este lunes y martes, además de retirar toda la maquinaria que pudiese encontrarse en zonas de cauce.
Por otra parte, el Servicio de Personal del Ayuntamiento de Torrent remitió una circular a todos los empleados municipales, en la que se les indicaba la posibilidad de teletrabajar durante la jornada de hoy lunes 29 de septiembre, excepto aquellos trabajadores que forman parte de los servicios esenciales.
Suspensión de clases y cierre de instalaciones municipales
Tal y como ya ocurrió en la DANA del pasado 29 de octubre, la alcaldesa firmó en la mañana del domingo, tras la celebración del CECOPAL, un decreto con medidas preventivas para garantizar la seguridad de la población. Entre ellas, la suspensión de las clases en todos los centros educativos, así como la suspensión de actividades en centros deportivos, sociales y de mayores municipales.
Asimismo, se decretó el cierre de parques, jardines y áreas recreativas. Durante la mañana de hoy lunes 29 de septiembre, los servicios municipales han procedido al precintado de aquellos parques que cuentan con vallado o puertas de acceso, una medida que el Ayuntamiento recuerda es esencial para evitar riesgos en momentos de lluvias intensas o rachas fuertes de viento.
Recomendaciones y planes de actuación
El Ayuntamiento también difundió entre la ciudadanía los consejos incluidos en la Guía de recomendaciones de la Generalitat Valenciana para la toma de decisiones preventivas ante fenómenos meteorológicos adversos, así como las pautas contempladas en el Plan de Actuación Municipal frente al Riesgo de Inundaciones.
Jornada de alerta roja y previsión de nuevas decisiones
Hoy lunes 29 de septiembre, con la alerta roja aún activa, el Ayuntamiento de Torrent ha vuelto a pedir a la población prudencia y responsabilidad, así como seguir en todo momento las indicaciones de los organismos oficiales y estar informados de la evolución de la situación a través de los canales municipales.
Además, a lo largo de la jornada se celebrará un nuevo CECOPAL, en el que se decidirá, en función de los avisos de la AEMET y del Centro de Coordinación de Emergencias (CCE), si se prorrogan las medidas preventivas adoptadas ayer domingo o si, por el contrario, alguna de ellas puede decaer de cara a la jornada del martes.





