Icono Icono Versión Accesible es Otros idiomas
Torrent avanza en la recta final de la construcción de la nueva pasarela del CEIP Juan XXIII
Torrent avanza en la recta final de la construcción de la nueva pasarela del CEIP Juan XXIII

Torrent avanza en la recta final de la construcción de la nueva pasarela del CEIP Juan XXIII

25/09/2025

Mª José Martínez Ruzafa “se encara la fase final de los trabajos en esta infraestructura con el objetivo de que pronto esté abierta al público”

Amparo Folgado: “Esta infraestructura es muy importante para las familias y el alumnado del Juan XXIII, y muy pronto volverá a ser una realidad, más segura y resistente”

La Generalitat Valenciana ha informado de que esta semana se están colocando las vigas de la nueva pasarela peatonal del CEIP Juan XXIII, arrasada por la Dana del pasado año. Una obra muy esperada por la comunidad educativa y el vecindario, que avanza con paso firme hacia su finalización.

La alcaldesa Amparo Folgado ha subrayado la importancia de esta actuación: “La pasarela que une la calle Virgen de Fátima con el colegio Juan XXIII es fundamental para el día a día de muchas familias de Torrent. Tras la catástrofe sufrida, trabajamos sin descanso junto a la Generalitat para que esta infraestructura vuelva a estar operativa cuanto antes, garantizando además una mayor seguridad frente a futuras inclemencias”.

Los trabajos ya ejecutados comenzaron con la retirada de los restos de la antigua pasarela, totalmente destruida por la riada, así como con la limpieza de todos los elementos y escombros acumulados en el cauce. Posteriormente, se ejecutaron las cimentaciones profundas y las pilas que sostendrán la nueva infraestructura, junto con los dinteles sobre los que ahora se están colocando las vigas principales. Estas tareas han requerido el uso de maquinaria de gran tonelaje y la habilitación de plataformas especiales debido a la complejidad del cauce en este punto.

En la fase actual se está procediendo a la instalación de las vigas y, a continuación, se colocarán las prelosas prefabricadas de hormigón, se hormigonará el tablero y se instalarán elementos clave como la barandilla, el alumbrado, la protección de taludes y la defensa del fondo del cauce. Todo ello permitirá poner en servicio la nueva pasarela cuanto antes, con un diseño más seguro, de mayor capacidad y especialmente reforzado para resistir crecidas similares a las que arrasaron la anterior estructura.

La directora general de Infraestructuras Viarias, Mª José Martínez también ha detallado que el izado de las vigas se ha efectuado mediante una grúa autopropulsada de 500 toneladas, “para lo que ha sido necesario preparar una plataforma de apoyo firme en el cauce, así como la rampa de acceso dado lo encajonado y profundidad del cauce en este punto”.

Finalmente, la responsable autonómica ha remarcado el compromiso de su departamento con el futuro de las infraestructuras en Torrent y en la comarca: “restablecer la movilidad y mejorar las infraestructuras, introduciendo mejoras para hacerlas más resilientes ante posibles fenómenos naturales adversos”.

La nueva pasarela tendrá una longitud de 75,5 metros, un ancho de 3,5 metros y estará elevada dos metros sobre el nivel máximo previsto de agua, lo que refuerza su resistencia ante fenómenos meteorológicos adversos. Además, se protegerán estribos y cauce con escollera y se mejorará todo el entorno con barandillas, alumbrado y acondicionamiento de los taludes.

Folgado ha explicado que “no solo reponemos lo perdido, sino que levantamos una pasarela mejorada, más robusta y preparada para resistir. Es un compromiso con la seguridad de nuestros niños y con la tranquilidad de sus familias”.

Los trabajos forman parte del plan ‘Recuperem València’, que financia la Generalitat con un contrato de más de 5,8 millones de euros para actuaciones en Torrent y Alcàsser. En él se incluyen también la reconstrucción de otras infraestructuras peatonales y ciclistas dañadas por las inundaciones, así como puentes afectados en la comarca.

La alcaldesa ha querido agradecer la colaboración institucional: “Desde el Ayuntamiento de Torrent estamos volcados en la recuperación tras la Dana, pero sin la ayuda de la Generalitat sería imposible asumir en solitario actuaciones de esta envergadura. Agradezco la sensibilidad del Consell con nuestra ciudad”.

Por último, Folgado ha transmitido un mensaje de esperanza: “Torrent está recuperando el pulso poco a poco. Obras como la del Juan XXIII son símbolo de la resiliencia de nuestra ciudad y de la voluntad de levantarnos más fuertes después de las adversidades”.

Torrent avanza en la recta final de la construcción de la nueva pasarela del CEIP Juan XXIII

Artículos Relacionados