Icono Icono Versión Accesible es Otros idiomas
Torrent acoge la inauguración de la IX Edición del Encuentro nacional de Mujeres Adictas en Rehabilitación y Familiares de CAARFE
Torrent acoge la inauguración de la IX Edición del Encuentro nacional de Mujeres Adictas en Rehabilitación y Familiares de CAARFE

Torrent acoge la inauguración de la IX Edición del Encuentro nacional de Mujeres Adictas en Rehabilitación y Familiares de CAARFE

05/09/2025

Folgado: “La adicción no os define, lo que os define es vuestra capacidad de levantaros una y otra vez. Vuestra historia no se define por el pasado, sino por el presente y el futuro que estáis construyendo. Y en ese futuro, no estáis solas”

El Convento de Santo Domingo de Guzmán ha sido el escenario escogido para la inauguración oficial de la ‘IX Edición del Encuentro de Mujeres Adictas en Rehabilitación y Familiares de CAARFE’, un evento de carácter nacional que reúne durante tres días a mujeres, familiares, profesionales y asociaciones de todo el país en torno a la lucha contra las adicciones.

La apertura oficial ha contado con la presencia de: la alcaldesa Amparo Folgado, Arturo García Gil, concejal del Área de Servicios Sociales y Amparo Chust, concejala de la Mujer del Ayuntamiento de Torrent; Pili Leal Vázquez, presidenta de CAARFE; Alfonso López Chapa, presidente de ARTIC Torrent; Laura Masa Cintero, representante de los familiares de CAARFE.

La sesión de apertura ha tenido lugar a las 18:00 horas, tras la acreditación y entrega de documentación a las participantes, y ha estado a cargo de la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, quien ha dado la bienvenida a todas las asistentes con un discurso cargado de emoción, cercanía y reconocimiento hacia las protagonistas del encuentro.

Un acto de humanidad y esperanza

En su intervención, la alcaldesa ha subrayado que este encuentro no inaugura simplemente un congreso, sino que representa “un acto de humanidad, de fortaleza y de vida”, en el que cada mujer participante simboliza una victoria frente al silencio, el miedo y la incomprensión. Folgado ha destacado la importancia de poner en valor el esfuerzo de quienes han decidido iniciar un camino de rehabilitación, afirmando que “una mujer que se rehabilita nos recuerda que la dignidad no se pierde nunca, que siempre puede ser recuperada y fortalecida”.

La alcaldesa ha querido rendir homenaje no solo a las mujeres presentes, sino también a sus familias, que han estado junto a ellas en el proceso de recuperación. “Cuando una mujer se levanta, se levanta con ella toda su familia”, señaló Folgado, destacando que el sufrimiento compartido también se transforma en esperanza compartida.

Reconocimiento a profesionales y voluntariado

Folgado no olvidó tampoco la labor silenciosa y fundamental de los técnicos, profesionales y voluntarios que acompañan diariamente a las mujeres en sus procesos de recuperación. “Vuestra labor es invisible para muchos, pero imprescindible para todos”, afirmó, poniendo en valor su compromiso social y humano.

Asimismo, recordó que hablar de mujer y adicción es hablar de igualdad, de justicia social y de derechos, ya que la rehabilitación abre la puerta a reconstruir vidas, recuperar la confianza y romper círculos de dolor que afectan no solo a las personas adictas, sino también a generaciones enteras.

Torrent, ciudad de acogida y solidaridad

La alcaldesa cerró su intervención recordando el carácter acogedor y comprometido de la ciudad de Torrent, que se enorgullece de ser la sede de un encuentro de gran relevancia social y nacional: “Torrent siempre ha sido un lugar abierto, solidario y comprometido. Hoy se enorgullece de ser la casa de este encuentro nacional de tantas historias de coraje, que ponen rostro, voz y dignidad a tantas mujeres”.

Concluyó deseando que esta IX edición sea “un nuevo punto de partida hacia una vida más libre, más digna y más plena”, transmitiendo un mensaje de confianza en el futuro y de apoyo firme por parte de la institución municipal.

Un programa completo de conferencias y talleres

Tras la mesa de apertura, el programa ha continuado con la Conferencia Inaugural a cargo de Bartolomé Pérez Gálvez, Director General de Salud Mental y Adicciones, psiquiatra de reconocido prestigio, y con la ponencia de Sylvia Requena Fernández, psicóloga sanitaria y técnica de prevención de adicciones en la Fundación Atenea, que ha abordado “El rol de la mujer en la adicción al juego”.

Durante el fin de semana, el encuentro ofrecerá conferencias, mesas de trabajo y talleres técnicos con especialistas de toda España, centrados en el análisis de la adicción en clave de género, la importancia del apoyo familiar y el papel esencial de la ayuda mutua.

Torrent, referente en el apoyo a la igualdad y la salud

La celebración de este encuentro en Torrent refuerza el compromiso del municipio con la igualdad, la salud mental y la lucha contra las adicciones, consolidando su papel como referente en el ámbito social y comunitario.

La IX edición del Encuentro de Mujeres Adictas en Rehabilitación y Familiares de CAARFE se prolongará hasta el domingo 7 de septiembre, con actividades formativas, de convivencia y espacios de reflexión que buscan visibilizar la problemática de las adicciones en las mujeres y ofrecer herramientas para su superación.

Torrent acoge la inauguración de la IX Edición del Encuentro nacional de Mujeres Adictas en Rehabilitación y Familiares de CAARFE

Artículos Relacionados