Icono Icono Versión Accesible es Otros idiomas

Torrent impulsa la recuperación de espacios para la atención de las familias con la rehabilitación del edificio ‘La Malagueña’

14/08/2025

El proyecto de “La Malagueña” reforzará los servicios de apoyo a personas en situación de vulnerabilidad gracias a la gestión y captación de ayudas institucionales

El Ayuntamiento de Torrent ha presentado un ambicioso proyecto para la rehabilitación y acondicionamiento de la planta baja del emblemático edificio conocido como ‘La Malagueña’, datado de 1965, situado en la Plaza Colón, con el objetivo de transformarlo en un Centro de Acción Social destinado a la población del municipio. Esta actuación se enmarca dentro de la orden del Ministerio de Juventud e Infancia por la que se regula la concesión directa de subvenciones en el ámbito de la infancia, la adolescencia y la juventud, a las entidades locales afectadas por la DANA.

Un nuevo proyecto que recupera un espacio para la ciudadanía

El edificio municipal conocido como “La Malagueña”, ubicado en la Plaza Colón 21 de Torrent, es un inmueble de cinco plantas (planta baja más cuatro alturas), con una superficie construida total de 757 m² sobre una parcela de 153 m². El proyecto de rehabilitación se centra en la planta baja, que dispone de una superficie útil de 149 m², organizada en distintos espacios funcionales: un acceso exterior cubierto (10,47 m²), una sala multiusos amplia y diáfana (79,15 m²), un despacho para atención social (14,91 m²), aseos adaptados (13,17 m²), un área de instalaciones (9,37 m²) y otros espacios complementarios (21,93 m²).

La actuación en ’La Malagueña’ supone una inversión prevista de 150.000 euros, destinados a la adecuación completa de la planta baja del inmueble, propiedad municipal, para convertirla en un espacio multifuncional de uso social, recreativo y formativo. Este centro estará especialmente orientado a niños, niñas, adolescentes y jóvenes, creando un punto de encuentro seguro, accesible y equipado para fomentar la convivencia, el desarrollo personal y la cohesión comunitaria.

Espacio social para el municipio

El nuevo centro ofrecerá una sala multiusos, un despacho de atención social, aseos adaptados e instalaciones modernas, cumpliendo los estándares de accesibilidad, seguridad y eficiencia energética. Este espacio permitirá organizar talleres, actividades lúdicas y de ocio educativo, programas de atención psicosocial, encuentros comunitarios y proyectos de apoyo emocional y social.

El edificio, actualmente en desuso, será acondicionado para dotar al barrio y a la ciudad de un recurso municipal permanente, destinado a impulsar la participación juvenil, la integración social y la recuperación del tejido comunitario. La intervención no afecta a elementos estructurales del inmueble, centrándose en la redistribución de espacios, renovación de acabados interiores y mejoras en instalaciones y fachada, contribuyendo también a la mejora estética del entorno urbano, donde se ubica la emblemática Torre.

Gestión eficiente y captación de recursos externos

Con esta solicitud de subvención, el Ayuntamiento de Torrent demuestra una vez más su compromiso con la buena gestión y la búsqueda activa de financiación externa. El proyecto ‘La Malagueña’ se suma a otras actuaciones incluidas en el Plan de recuperación de espacios socioeducativos presentado al Ministerio, para la rehabilitación de infraestructuras infantiles, adquisición de inmuebles y creación de nuevas zonas de ocio y deporte para jóvenes.

La alcaldesa accidental, Mª Ángeles Lerma, ha destacado que “este proyecto responde a una necesidad real de Torrent: gracias a la gestión responsable del equipo de gobierno y a la colaboración institucional, podremos convertir un edificio municipal infrautilizado en un centro social de referencia para nuestra familias”.

Además, cabe señalar que la compra del edificio ‘La Malagueña’ fue realizada por anteriores gobiernos municipales, con un desembolso aproximado de 695.000 € en 2019, sin que posteriormente se llevara a cabo ningún proyecto de uso concreto ni su puesta en funcionamiento. El inmueble permaneció cerrado y deteriorado hasta que el presente equipo de gobierno decidió dotarlo de un proyecto real y útil.

La recuperación de ‘La Malagueña’ también atiende a una reivindicación reiterada de los vecinos y vecinas, que en numerosas ocasiones han solicitado que se aprovechen inmuebles municipales adquiridos por anteriores gobiernos y que han permanecido cerrados y sin uso durante años. Con este proyecto, el actual equipo de gobierno da respuesta a esa demanda ciudadana, recuperando patrimonio público para ponerlo al servicio de las nuevas generaciones.

La alcaldesa accidental ha declarado que «hemos buscado ayudas donde las había, las hemos solicitado y hoy podemos anunciar que avanzamos hacia un nuevo recurso social sin que suponga un sobrecoste para los vecinos de Torrent. Cada euro que conseguimos se transforma en servicios y mejoras para nuestra ciudadanía».

Un paso más hacia la reconstrucción de Torrent

La puesta en marcha de este centro social supone un avance fundamental en la estrategia municipal de reconstrucción, que no se limita únicamente a la recuperación de infraestructuras dañadas, sino que busca fortalecer los lazos comunitarios y garantizar el bienestar de la población. El Ayuntamiento continuará trabajando en la captación de fondos estatales y autonómicos, así como en la ejecución de otros proyectos.

La previsión es que las obras de acondicionamiento de la planta baja de ‘La Malagueña’ tengan una duración aproximada de tres meses, para que en breve la ciudad pueda contar con un nuevo espacio municipal.

«Torrent sigue dando pasos firmes para que nuestros niños, niñas y jóvenes recuperen espacios. La rehabilitación de ‘La Malagueña’ es una apuesta clara por su bienestar, ofreciendo un lugar seguro, educativo y de encuentro para toda la comunidad», ha añadido.

«La puesta en marcha de este centro social no solo responde a una necesidad inmediata tras la DANA, sino que forma parte de un plan más amplio para que Torrent disponga de infraestructuras modernas, accesibles y pensadas para el futuro de nuestra juventud. Queremos una ciudad viva, con oportunidades y espacios donde crecer en comunidad”, ha señalado Lerma.

Artículos Relacionados