Icono Icono Versión Accesible es Otros idiomas

Torrent refuerza la seguridad en las Fiestas Patronales 2025 con un dispositivo de 640 servicios policiales (entre ordinarios y extraordinarios) y vigilancia aérea con drones

18/07/2025

Se aumenta un 14% el operativo policial con respecto a las fiestas del año pasado

Una planificación integral que combina seguridad, tecnología y coordinación institucional para garantizar unas fiestas tranquilas y sin incidentes

El Ayuntamiento de Torrent ha presentado el completo dispositivo de seguridad diseñado para las próximas Fiestas Patronales 2025, que se celebrarán del 18 al 30 de julio. Un plan operativo que ha sido anunciado tras la celebración de una reunión técnica en la que participaron representantes de la Policía Local, Protección Civil, técnicos municipales de las áreas de Fiestas, Cultura, Movilidad, miembros de la brigada de obras, limpieza, técnicos de iluminación y limpieza de las contratas y miembros de la Federación de Moros y Cristianos, donde se trató la coordinación evento a evento programado, de todas las áreas municipales intervinientes, los trabajos a realizar y todas las necesidades técnicas.

Este dispositivo tiene como eje prioritario dar una mayor seguridad los vecinos y vecinas de Torrent, así como de los numerosos visitantes que cada año acuden a vivir con intensidad y alegría estas celebraciones emblemáticas del municipio, reforzando de forma especial los días de mayor afluencia y los actos más multitudinarios.

640 unidades policiales velarán por la seguridad ciudadana durante las celebraciones

El despliegue policial alcanza cifras sin precedentes, con un total de 640 unidades de Policía Local implicados en tareas de seguridad y control del orden público durante todas las fiestas. De ellos, 509 unidades corresponderán al turno ordinario y 131 actuarán como refuerzo específico en el operativo extraordinario, permitiendo una cobertura total y coordinada de cada jornada. El dispositivo de seguridad de este año experimenta un notable incremento respecto al de 2024, al pasar de 563 a 640 unidades desplegadas, lo que supone un aumento del 14% en efectivos destinados a garantizar unas fiestas seguras y sin incidentes.

Este despliegue permitirá una cobertura integral, no solo la vigilancia de todos los actos oficiales y culturales, sino también la regulación del tráfico, control de accesos y aforos, asistencia preventiva, apoyo logístico atención a emergencias, respuesta inmediata y asistencia a la ciudadanía, en estrecha colaboración con los miembros de Protección Civil y Cruz Roja, presentes también en los eventos programados.

Despliegue por fechas y refuerzos en los días clave

Este despliegue humano representa un refuerzo sin precedentes en la historia reciente del municipio, y ha sido diseñado con el objetivo de garantizar la tranquilidad y el normal desarrollo de cada uno de los actos programados, tanto en el centro como en los puntos de celebración más descentralizados.

La planificación establece un refuerzo significativo en los días de mayor afluencia y a los eventos con mayor concentración de público:

El lunes 28 de julio será el día con mayor dotación de agentes, para velar por la seguridad en uno de los días grandes de las fiestas. Le sigue muy de cerca el viernes 25 de julio, coincidiendo con el inicio del último fin de semana festivo, en el que se concentran numerosas actividades culturales y festivas. Por su parte, el martes 29 de julio, jornada en la que se celebra la esperada Gran Entrada Mora y Cristiana, habrá una movilización extra de agentes, asegurando un control exhaustivo del desfile y de sus zonas de acceso.

También destacan en cuanto a volumen de efectivos el jueves 24 de julio y el viernes 18 de julio, que garantizarán el normal desarrollo de los actos programados. Estos días marcan el arranque oficial y simbólico de las fiestas, así como el inicio del tramo de mayor intensidad en la programación.

Estas cifras responden al compromiso del Ayuntamiento de incrementar los medios humanos para anticiparse a cualquier situación que pudiera alterar la normalidad, garantizando que las fiestas patronales se desarrollen en un entorno seguro, ordenado y plenamente disfrutable para todos los torrentinos y visitantes.

Unidad de Vigilancia Aérea con dron para reforzar el control en eventos y zonas clave

Paralelamente, por segundo año consecutivo, la Unidad de Vigilancia Aérea de la Policía Local desplegará drones de alta tecnología como herramienta de apoyo a los agentes terrestres. Esta medida se aplicará especialmente en eventos de mayor complejidad técnica y concentración de público, reforzando así la capacidad de supervisión y control desde el aire, como las actividades programadas para los días 18, 19, 27, 28, 29 y 30 de julio.

Esta herramienta tecnológica aporta importantes ventajas en prevención, vigilancia, control de masas, supervisión del tráfico, rescate de personas o situaciones de emergencia, siendo ya un recurso imprescindible para garantizar la seguridad en grandes eventos para la Policía Local de Torrent.

Coordinación operativos municipales y logística urbana

Durante la reunión técnica celebrada para cerrar este dispositivo se abordaron también aspectos logísticos fundamentales, como:

·        La adecuación de espacios antes y después para montaje y desmontaje y señalización de actos.

·        La disposición de vallado perimetral y pasos seguros para peatones.

·        La limpieza rápida y eficaz antes y tras cada evento, para restituir la normalidad en los espacios cuanto antes.

·        El      refuerzo     del    alumbrado público y ornamental y apagado en espectáculos pirotécnicos y eventos.

·        La coordinación de la seguridad con     Policía Local, Protección Civil y Cruz Roja. Y la ubicación estratégica de puntos de seguridad y de vehículos y patrullas para actuar con rapidez, en su caso.

La colaboración de todas las áreas municipales y entidades festeras ha sido clave para el diseño de un plan operativo ágil, coherente, realista y funcional que garantice el correcto desarrollo de todas las actividades.

La concejala del Área de Seguridad Ciudadana y Movilidad, Sonia Roca, ha destacado que “desde el equipo de gobierno estamos comprometidos y preocupados con la seguridad del municipio en nuestras queridas fiestas patronales. Compromiso que reforzamos especialmente en estos días de masificación de personas en las calles, para compartirlas y disfrutarlas con la máxima seguridad y sin ningún tipo de incidente”.

Por su parte, el Comisario Jefe de la Policía Local, José Pascual Martínez, ha señalado que “se ha trabajado con antelación, planificación y coordinación para que todos los vecinos, visitantes y organizadores puedan vivir estas fiestas patronales con tranquilidad. El dispositivo que se ha diseñado permite actuar con eficacia, rapidez y anticipación”.

Recomendaciones para la ciudadanía

El ayuntamiento y la Policía Local de Torrent, recuerdan una serie de recomendaciones básicas para colaborar con la seguridad colectiva:

·        Seguir siempre las indicaciones de los agentes y personal de Protección Civil.

·        Evitar aglomeraciones innecesarias y planificar los desplazamientos.

·        Prestar especial atención a pertenencias personales en eventos multitudinarios.

·        Informarse previamente de los horarios y ubicaciones de las actividades programadas, a través de los canales oficiales de comunicación del ayuntamiento.

·        No consumir drogas y si se va a consumir alcohol, es fundamental hacerlo de forma responsable y evitar conducir.

·        Mantenerse hidratados, especialmente con las altas temperaturas por las que atravesamos.

·        En caso de cualquier incidente, contactar de inmediato con los agentes de Policía Local, Protección Civil y servicios de emergencia.

Unas fiestas para disfrutar con responsabilidad

Las Fiestas Patronales de Torrent son un momento de encuentro, cultura y emoción compartida, pero también requieren el compromiso de todos para que se vivan con responsabilidad, respeto y seguridad. Gracias a este gran operativo, la ciudad está preparada para acoger miles de personas y garantizar, una vez más, que Torrent siga siendo ejemplo de organización y civismo.

Artículos Relacionados