Icono Icono Versión Accesible es Otros idiomas

Torrent refuerza su apuesta por la cultura accesible con la apertura, por tercer año consecutivo, de la Biblioteca de la Piscina del Vedat

14/07/2025

Vuelve ‘Bibliopiscina Parc El Vedat’, una iniciativa que se sumerge y aúna lectura, ocio y cultura en un entorno lúdico al aire libre, fomentando el hábito lector entre personas de todas las edades durante el verano

La piscina municipal del Vedat vuelve a convertirse este verano en un espacio para el fomento de la lectura con la reapertura de su ya consolidada ‘Bibliopiscina’. Por tercer año consecutivo, el Ayuntamiento de Torrent, a través de la delegación de Cultura, el 4 de julio puso en marcha esta iniciativa que busca ofrecer a los usuarios y usuarias un complemento cultural y de ocio durante su jornada estival.

Desde julio de 2023, esta biblioteca ha ganado adeptos y reconocimiento como un punto de encuentro entre el descanso y la cultura, ofreciendo libros y revistas de libre acceso a los bañistas, que pueden coger y dejar los ejemplares a su antojo sin necesidad de registro ni control. Estará disponible durante toda la temporada de baño, hasta el 31 de agosto.

“Queremos que cada rincón de Torrent, en verano, sea también un rincón para leer, para soñar y para crecer. Esta biblioteca al aire libre es una invitación a que la cultura se cuele entre chapuzón y chapuzón, y a que la lectura se viva también como una experiencia de verano”, ha manifestado la alcaldesa, Amparo Folgado, quien ha visitado las instalaciones de la Piscina y ha compartido unos minutos con los primeros usuarios de la ‘Bibliopiscina’.

La ‘Bibliopiscina Parc El Vedat’ se presenta como un espacio abierto a todas las edades, donde se fomenta especialmente la lectura entre el público infantil y juvenil con una selección de títulos adaptados a distintos niveles, gustos y edades. Desde revistas de entretenimiento, cuentos, libros, novelas breves, entre otros. La colección se renueva durante toda la temporada para mantener el interés y ofrecer una experiencia atractiva para todos los públicos.

“El éxito de esta iniciativa demuestra que la lectura no tiene por qué estar vinculada exclusivamente a espacios silenciosos y cerrados. La piscina puede ser también un lugar donde sumergirse en las páginas de un buen libro, en un entorno relajado y natural. Queremos romper barreras y hacer de la lectura algo cotidiano, accesible y divertido”, ha destacado el concejal de Cultura, Aitor Sánchez.

Además de su carácter accesible, gratuito y participativo, la ‘Bibliopiscina’ forma parte de una línea estratégica del consistorio para extender la cultura a pie de calle -y en este caso, a pie de piscina-, reforzando la idea de que la lectura es un derecho que debe poder ejercerse en todos los espacios de la vida cotidiana. En esta misma línea, el Ayuntamiento ha venido implementando otras propuestas como los puntos de lectura libre en edificios municipales y espacios públicos.

La acogida de esta iniciativa en ediciones anteriores ha sido muy positiva, tanto por parte de la ciudadanía como de los profesionales que atienden el recinto. El respeto a los materiales, el uso responsable y la rotación de libros por parte de los usuarios han permitido que esta propuesta se consolide como una fórmula de éxito y convivencia entre ocio y cultura.

“Torrent está demostrando que apostar por la lectura no es solo poner libros en estanterías, sino también acercarlos a donde está la vida de las personas. Esa es la esencia de nuestra política cultural: convertir la ciudad en una gran biblioteca viva”, ha subrayado Folgado.

Este rincón lector en la piscina Parc Vedat se suma así a otras iniciativas como la red de buzones literarios urbanos, que el Ayuntamiento de Torrent puso en marcha el pasado mes de abril con motivo del Día Internacional del Libro, y que comparte con ‘Bibliopiscina’, un modelo de funcionamiento basado en la lectura libre, el acceso gratuito y la participación ciudadana.

Iniciativas con las que el consistorio torrentino reafirma su compromiso con una cultura participativa, sostenible e inclusiva.

Artículos Relacionados