Icono Icono Versión Accesible es Otros idiomas

El Pleno del Ayuntamiento de Torrent aprueba una transformación urbana con la ampliación de 6,9 millones de euros para ejecutar actuaciones urgentes y estratégicas en barrios, servicios e infraestructuras

11/07/2025

La inyección económica permitirá ejecutar proyectos estratégicos en servicios sociales, deportes, urbanismo, patrimonio, zonas verdes, seguridad y participación ciudadana

La medida ha contado con el voto favorable de PP, VOX y PSOE y la abstención de Compromís

El Ayuntamiento de Torrent ha dado hoy un paso decisivo para garantizar el desarrollo urbano, social y económico de la ciudad al aprobar en el Pleno municipal una modificación presupuestaria por valor de 6.900.000 euros. La propuesta ha sido respaldada por los votos favorables de los grupos municipales del Partido Popular, VOX y Partido Socialista, mientras que Compromís ha optado por abstenerse.

Esta modificación de créditos permitirá desbloquear inversiones urgentes y necesarias en múltiples ámbitos, desde la mejora de las infraestructuras deportivas y sociales hasta actuaciones patrimoniales, urbanísticas, medioambientales y de seguridad ciudadana. Una hoja de ruta clave que permite ejecutar proyectos estratégicos y cumplir compromisos adquiridos tanto con los vecinos como con otras administraciones.

La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, ha valorado muy positivamente el apoyo mayoritario del Pleno: “Hoy Torrent da un paso adelante con responsabilidad y visión de futuro. Agradezco el respaldo de los grupos que han entendido que no se trata de una decisión política sino de una necesidad técnica y jurídica para no frenar la transformación de nuestra ciudad. Esta modificación presupuestaria es una herramienta indispensable para seguir avanzando en bienestar, cohesión y progreso.”

Una medida esencial ante un presupuesto prorrogado

A pesar de trabajar actualmente con un presupuesto prorrogado, el equipo de gobierno ha sabido encontrar soluciones técnicas eficaces que permitan no paralizar la inversión pública. La concejala de Hacienda, Sonia Roca, ha explicado que: “No podíamos permitirnos retrasar estas actuaciones. Hablamos de proyectos con financiación externa, expropiaciones necesarias, mejoras en instalaciones públicas, zonas verdes, edificios culturales y deportivos. No activar esta modificación hubiese supuesto perder oportunidades y fondos valiosos para Torrent.”

Proyectos que cambiarán la ciudad

Gracias a esta ampliación presupuestaria, se impulsarán proyectos de gran calado:

·        Deporte y equipamientos deportivos

-Nueva zona deportiva en Parc Central:
350.000 euros para una piscina al aire libre, pabellón semi-descubierto y pistas deportivas.

-Renovación del campo de fútbol de Sant Gregori:
400.000 euros para nuevo césped artificial y equipamientos deportivos.

-Sombras en gradas de Sant Gregori B y Parc Central:
150.000 euros para estructuras de sombra que mejorarán el confort de familias y espectadores.

-Reforma integral de gradas del campo Sant Gregori A:
40.000 euros para mejorar aforo, accesibilidad y seguridad.

·        Nuevo Centro de Día y Diversidad Funcional:

-Inversión municipal de 783.000 euros que, junto a los 3 millones del Plan Convivint de Generalitat y Diputación, permitirá construir esta infraestructura de atención a personas mayores y con diversidad funcional, modelo de ciudad cuidadora y socialmente inclusiva.

·        Urbanización y entorno del Parc Central

-Urbanización de la manzana 34 (fase 2) del Parc Central, donde se ubicará el Centro de Día:
Más de 570.000 euros para redacción técnica, dirección de obra, seguridad, salud y ejecución de urbanización.

·        Regeneración urbana

-IV Fase de la reurbanización del barrio del Alter:
Inversión de más de 1.850.000 euros para actuar sobre calles Sant Onofre, Catarroja, Santíssima Trinitat y Santa Llúcia, mejorando movilidad, accesibilidad, pavimentos, redes y servicios urbanos.

·        Dotaciones y equipamientos

-Adquisición de solares en calle Silla:
400.000 euros para habilitar zonas verdes, aparcamientos y espacios para recogida de residuos, atendiendo a una demanda vecinal histórica.

·        Expropiaciones urbanísticas y emergencias

-Más de 1,3 millones de euros para atender:

  • Ejecución de dotaciones públicas pendientes.
  • Regularización derivada de sentencias judiciales firmes.
  • Actuaciones derivadas de la DANA, con urgencia y seguridad jurídica.

·        Zonas verdes y medio ambiente

-Ajardinamiento de calles Germanies y Sant Valerià:
350.000 euros para renovar parterres, plantar árboles e instalar sistemas de riego eficientes.

-Instalación de nuevas áreas infantiles:
100.000 euros para juegos infantiles en zonas como Marxadella y Plaza Pintor Miró.

·        Patrimonio histórico y cultural

-Restauración y consolidación de la Torre Medieval de Torrent:

12.000 euros para conservación patrimonial con estudio arqueológico y asistencia técnica.

·        Participación ciudadana

-Adecuación de locales para asociaciones vecinales:
70.000 euros para habilitar nuevos espacios en el edificio de la calle Ramón y Cajal, fomentando el asociacionismo y la implicación en la vida pública.

·        Seguridad ciudadana

-Mobiliario y dispositivos técnicos para la Policía Local:
15.000 euros para renovar equipamiento, reforzar recursos y mejorar la eficiencia en el servicio policial.

Un amplio consenso para el progreso de Torrent

Desde el equipo de gobierno se ha subrayado que el respaldo mayoritario a esta modificación presupuestaria es una muestra de responsabilidad institucional. La alcaldesa ha señalado que “gobernar bien es anteponer los intereses de los ciudadanos a cualquier cálculo partidista” y ha valorado la altura de miras de los grupos municipales.

Folgado concluyó destacando que este crédito responde a necesidades urgentes acumuladas durante años y aseguró que en el futuro se estudiarán nuevas inversiones a través de presupuestos ordinarios o nuevas operaciones financieras si fuera necesario, como es el caso del Pleno de la próxima semana donde se llevará para su aprobación la modificación del Anexo de subvenciones nominativas.

La alcaldesa ha agradecido el tono constructivo del Pleno y reiteró que lo fundamental es dar respuesta a los vecinos con hechos y gestión eficaz.

Torrent no se detiene

“El futuro se construye con decisiones valientes y eficaces”, ha afirmado Folgado, “y esta modificación presupuestaria es, sin duda, un ejemplo de ello. Desde este equipo de gobierno seguimos cumpliendo con la palabra dada, planificando con rigor y actuando con responsabilidad para hacer de Torrent una ciudad mejor para todos”.

Con esta medida, Torrent refuerza su posicionamiento como una ciudad dinámica, moderna y con capacidad de transformación. La inyección de recursos no solo permitirá mejorar servicios e infraestructuras, sino que tendrá un efecto positivo directo en el empleo local y en la activación económica.

Artículos Relacionados