El Ágora del Parc Central ha vuelto a llenarse de vida, color y emoción con la celebración de la décima edición del Festival Primavera, Música i Solidaritat, un evento organizado por la Delegación de Educación del Ayuntamiento de Torrent, con la colaboración del Conservatori Professional de Música de Torrent, que ha reunido a centros educativos, de educación especial y ocupacionales para poner en valor la inclusión a través de la música y las artes escénicas.
La jornada contó con la presencia institucional de la alcaldesa Amparo Folgado, la concejala de Educación, María Fernández, y la concejala de Igualdad, Amparo Chust, quienes subrayaron la importancia de este tipo de actividades para fomentar la convivencia, el respeto y la participación activa de todos los colectivos de la ciudad.
“Este festival es una muestra del Torrent más humano y solidario. Cada año, centros educativos y ocupacionales nos demuestran que la diversidad es una riqueza, y que la cultura y la música no entienden de barreras. Hoy no solo hemos celebrado el arte, hemos celebrado la convivencia y la inclusión real”, destacó la alcaldesa Amparo Folgado. “Desde el Ayuntamiento, vamos a seguir apoyando iniciativas como esta, que hacen de nuestra ciudad un lugar mejor para todos”, añadió.
Por su parte, la concejala de Educación, María Fernández, elogió el trabajo de toda la comunidad educativa implicada en el festival “Es un orgullo ver cómo la comunidad educativa de Torrent se une para dar vida a este festival, que ya cumple diez ediciones. Los alumnos han demostrado todo su talento, su ilusión y su capacidad de superación. Este evento no es solo una actividad cultural, es una lección de vida que nos recuerda que todos tenemos un papel importante en la sociedad.”
Un programa lleno de talento, diversidad y solidaridad
El festival ofreció un completo programa de actuaciones, donde cada centro participante aportó su creatividad y esfuerzo en una muestra coral de inclusión y talento compartido:
• CEIP Sant Joan Baptista y CEE Squema abrieron el festival con un stand de ràdio escolar en directo. Los alumnos ejercieron de locutores, comentando y entrevistando a los participantes.
• ADISTO y CEIP Les Terretes pusieron ritmo al inicio con una animada batucada de benvinguda, interpretando cuatro estilos musicales: mambo, rumba, avenida y funky.
• El Conservatori Professional de Música de Torrent participó en dos momentos destacados del festival:
• Primero, con el grupo de vento metall, interpretando “Xabia” de Salvador Salvà y “Baba Yetu” de Christopher Tin.
• Más tarde, con el grup de percussió, acompañado por el senegalés Asso Mbaye, interpretaron “La luna de África”, una muestra de percusión tradicional africana.
• El alumnado del CEE Squema presentó una simpática versión musical de “I Wanna Be Like You”, del clásico de Disney El libro de la selva.
• CEE L’Encarnació y CEIP Les Terretes ofrecieron una adaptación escénica del cuento La potra salvaje de Carol Nácher, bajo el título “Que tinguem esperança”, una propuesta llena de sensibilidad y mensaje social.
• El CEE Torre Pinos interpretó la popular canción “This is What You Came For”, de Rihanna y Calvin Harris, mostrando su capacidad expresiva sobre el escenario.
• El IES Tirant lo Blanc, con alumnado del aula UECO y estudiantes de 3º de ESO, presentó dos actuaciones: una de percusió tradicional africana, y otra musical con la pieza “Kokoleoko” de Mary Donnelly, bajo la dirección del profesor Mario.
• ADISTO regresó a escena con una emotiva interpretación de “Un alma extraordinaria” del grupo Bombai.
• El Centre Ocupacional Espurnes llevó a cabo una divertida pieza de teatro musical titulada “Entre errores anda el libro”, con un mensaje sobre la superación y el valor de aprender del error.
Escenario y presentación inclusiva
La decoración del escenario fue elaborada por el alumnado del CEE La Unió, el Centre Ocupacional Tomás de Osma III y el Centre de Dia Alcer Turia, quienes aportaron su creatividad y trabajo artesanal para embellecer el entorno del festival.
La presentación del acto fue compartida entre alumnado del IES Tirant lo Blanc (aula UECO y 3º ESO) y del Centre Ocupacional Espurnes, demostrando una vez más el espíritu integrador y participativo del evento.
Centros participantes
CEIP Sant Joan Baptista, CEIP Les Terretes, IES Tirant lo Blanc, CEE Squema, CEE L’Encarnació, CEE Torre Pinos, CEE La Unió, Centre Ocupacional Tomás de Osma III, Centre de Dia Alcer Turia, Centre Ocupacional Espurnes, ADISTO, Conservatori Professional de Música de Torrent.
Desde su inicio en 2014, el Festival Primavera, Música i Solidaritat se ha convertido en un símbolo del compromiso de Torrent con la educación en valores, la inclusión real y la cultura compartida, donde todas las personas, con independencia de sus capacidades, pueden expresarse y formar parte activa del tejido social.





