Icono Icono Versión Accesible es Otros idiomas

El Ayuntamiento de Torrent lanza un Bando para exigir la limpieza de solares privados y prevenir riesgos de insalubridad e incendios

20/05/2025

El Bando Municipal recuerda la obligación legal de los propietarios y avisa de posibles sanciones si no se ejecutan las labores de limpieza de forma voluntaria

El Ayuntamiento de Torrent lanza un bando para exigir la limpieza de solares privados y prevenir riesgos de insalubridad e incendios

El Ayuntamiento de Torrent ha emitido un bando oficial en el que se recuerda a los propietarios de terrenos y solares urbanos su obligación legal de mantener sus parcelas en condiciones óptimas de salubridad, seguridad y ornato. La iniciativa responde a la proliferación de vegetación y residuos que se produce habitualmente en primavera y que puede suponer un grave riesgo para la salud pública, la imagen urbana de la ciudad y la prevención de incendios.

Conforme al artículo 15 del Texto Refundido de la Ley del Suelo y Rehabilitación Urbana, aprobado por Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, los propietarios de terrenos deben conservar sus parcelas en condiciones que garanticen la seguridad, la salubridad y el buen estado estético. Esta normativa establece claramente la responsabilidad individual de los propietarios en el mantenimiento de sus solares, tanto en suelo urbano como en suelo urbanizable.

El incremento de la vegetación natural, unido en ocasiones al vertido incontrolado de residuos, genera situaciones de insalubridad, proliferación de plagas y un deterioro del entorno urbano. Además, con la llegada del calor y la sequedad ambiental, estas parcelas se convierten en focos potenciales de incendios, lo que incrementa la peligrosidad especialmente en zonas próximas a viviendas, colegios, instalaciones públicas y espacios naturales.

En este sentido, el Ayuntamiento hace un llamamiento directo a todos los propietarios para que procedan, en el plazo de las próximas semanas, a la limpieza y desbroce de sus solares. Esta actuación no solo evitará problemas medioambientales y sanitarios, sino que también contribuirá a la mejora del paisaje urbano y del bienestar colectivo de la ciudadanía torrentina.

La alcaldesa ha querido subrayar el carácter preventivo y responsable de este bando, pero también ha advertido que, en caso de incumplimiento voluntario, el Ayuntamiento está habilitado legalmente para actuar de oficio. En estos casos, se podrán emitir órdenes de ejecución forzosa y realizar la limpieza de forma subsidiaria, repercutiendo los costes a los propietarios. Asimismo, se contempla la imposición de multas coercitivas para aquellos que ignoren los requerimientos municipales.

Este tipo de medidas ya han sido activadas en años anteriores con el objetivo de salvaguardar la integridad de los vecinos y evitar escenarios de emergencia provocados por el abandono de terrenos. De hecho, la experiencia ha demostrado que la falta de mantenimiento de solares puede desencadenar incendios con consecuencias graves tanto para la seguridad de las personas como para el patrimonio urbano y natural del municipio.

Desde el consistorio se insiste también en la importancia de la colaboración ciudadana y el compromiso cívico. La conservación del entorno urbano es una responsabilidad compartida, y el Ayuntamiento apela al sentido común de los propietarios para evitar que se tenga que actuar por la vía coercitiva. Asimismo, se anima a los vecinos a alertar sobre posibles casos de abandono de solares o vertido ilegal de residuos, para que los servicios municipales puedan intervenir con celeridad.

Artículos Relacionados