Icono Icono Versión Accesible es Otros idiomas

Torrent organiza una ruta interpretativa para conocer los efectos de la DANA del 29 de octubre en sus barrancos

13/05/2025

Desde el Voluntariat Ambiental Torrent Verd explicarán lo que ha cambiado el paisaje en Torrent, así como una aproximación a lo que ocurrió ese día en los barrancos de la ciudad

Desde la delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Torrent, a través del Voluntariat Ambiental Torrent Verd, se ha organizado una ruta interpretativa para conocer de primera mano los efectos que provocó la DANA del pasado 29 de octubre en los barrancos que atraviesan el término municipal.

La actividad, que se celebrará el próximo sábado 17 de mayo de 2025, tiene como objetivo divulgar y concienciar sobre las consecuencias de este fenómeno meteorológico extremo que marcó un antes y un después en el paisaje de Torrent. Aquel día, la combinación de factores meteorológicos adversos desencadenó uno de los desastres naturales más impactantes sufridos en el municipio.

Durante el recorrido se abordarán cuestiones clave como: ¿Qué es una DANA exactamente? ¿Qué circunstancias se sumaron para agravar sus efectos? ¿Qué es una cuenca hidrográfica y por dónde circuló toda esa agua? ¿Fue el Barranco del Poyo el único protagonista? ¿Cómo ha cambiado el entorno natural de Torrent desde entonces?

Estas y muchas otras preguntas serán respondidas a lo largo de un itinerario guiado por técnicos especializados de Natura y Cultura, que explicarán sobre el terreno lo sucedido aquella tarde-noche del 29 de octubre y cómo se han modificado los barrancos y áreas naturales del municipio.

La salida está prevista a las 09:30 horas desde la Avenida al Vedat, a la altura de la Plaça Corts Valencianes. Desde allí, un autobús facilitará el desplazamiento entre los distintos puntos de parada, permitiendo un recorrido cómodo y didáctico. El regreso está previsto sobre las 13:30 horas.

Para participar, es necesario reservar plaza escribiendo un correo electrónico a voluntariat@naturaycultura.com, indicando el nombre de la persona que hace la reserva, número de plazas solicitadas y un teléfono de contacto.

Una oportunidad para reflexionar sobre los efectos del cambio climático en el ámbito local y entender mejor la dinámica natural de nuestro entorno más cercano.

Artículos Relacionados