El Ayuntamiento de Torrent se suma a la celebración del Día Internacional de la Sensibilización por el Síndrome de Noonan iluminando su fachada con los colores magenta y cian este próximo domingo 23 de febrero. Esta acción busca visibilizar esta enfermedad rara y mostrar apoyo a las personas afectadas y sus familias.
El Síndrome de Noonan es un trastorno genético descrito por la doctora Jacqueline Noonan en 1963. Afecta el desarrollo de diversas partes del cuerpo y puede provocar cardiopatías congénitas, problemas de crecimiento y alteraciones en el desarrollo. Se estima que su incidencia es de 1 de cada 1.000 a 2.500 nacimientos, lo que lo convierte en uno de los síndromes raros más comunes. En la Comunidad Valenciana, aproximadamente 2.500 personas conviven con esta condición.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Torrent se suma al lema #LucesPorNoonan, reforzando su compromiso con la sensibilización, la investigación de las causas del síndrome y el fomento de terapias que ayuden a mejorar la calidad de vida de los afectados. Además de la iluminación especial, se espera que esta jornada sirva para concienciar a la sociedad sobre la importancia del diagnóstico temprano y el apoyo a las familias.
Este gesto simbólico forma parte de la estrategia del consistorio de Torrent para dar visibilidad a distintas causas sociales, reafirmando su compromiso con la inclusión y el bienestar de todos los ciudadanos.
